PEQUEÑAS
PRENDAS REVOLUCIONARIAS
“Tener dinero es como
ser rubia:
Es más divertido, pero no de vital
importancia"
Los
diseños de Mary Quant, se caracterizaron siempre por la compenetración de sus
propuestas con su estilo propio, mostrando clara evidencia de su conformidad
consigo misma siendo de esa manera un tanto ajena a la critica que podría haber
recibido, inclusive aunque entre sus logros más destacados y “polémicos” para
la época estuvo la creación de la minifalda y la introducción de la era “mod” a
su época, todo con su estilo propio y característico, dichas modas tuvieron
gran acogida entre las juventudes londinenses siendo estas las que marcarían el
estilo de época de dicha juventud.
Por
otro lado una de las cosas que más me llama la atención, es que sus creaciones
para la época contrasta en demasía con el new look de Klein, ya que aunque este
quería volver a resaltar la silueta femenina desde la “oscura época” en cuanto
a diseño femenino en la segunda guerra mundial, Mary con esta pequeña prenda,
desde mi opinión da mayor libertad y sensualidad a las mujeres que para aquella
época era necesaria. Pero dicha prenda no solo devolvió la sensualidad a las
mujeres y logro devolver su libertad arrebatada, sino que también dicha prenda
dio paso a atuendos creados que llevaban vida y marcaron un estilo de vida
propio para cada persona. Dichos diseños que innovaron e inspiraron no solo el
diseñar ropa o colecciones, sino que lograron la creación de “un mundo” para
quienes se sentían bien usando dichas prendas, sin dejar de lado la
compenetración con los movimientos culturales de esa época y no ser ajenas a su
entorno; lo que me lleva a pensar que ese debe ser el objetivo principal al
diseñar que se logre contar una historia y es así como se marca la diferencia como
diseñador.
![]() |
la modelo twiggy representa el arquetipo de mujer joven y delgada para la epoca. |


![]() |
Mary Quant y su estilo sencillo. |
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar