El art nouveau, o arte nuevo (conocido como Stile Liberty en Italia, modernismo en España y Jugenstil en Alemania), denominado así por su libertario esfuerzo por crear un nuevo arte como reacción al académico historicismo de la segunda mitad del s. XIX, fue inicialmente un arte ornamental y sus manifestaciones más típicas se dieron en las artes decorativas, la arquitectura, el mobiliario, el arte gráfico, la ilustración y la forja. Fue un movimiento complejo, individualista, dinámico y de relativa corta existencia que floreció en Europa y en menor extensión en Estados Unidos.
Su desarrollo coincide con la Era Victoriana, período en el cual se llevaron a la práctica innumerables investigaciones de muy diferente índole, que incidieron de manera directa en el arte tanto a nivel formal como de contenido.
A nivel de expresión y de impresión se desarrolló la cromolitografía, el empleo de la tinta china para los dibujos de reproducción, las anilinas para el tinturado de las sedas, la fotografía, la reproducción fotomecánica y la impresión mecanizada tanto a nivel tipográfico como litográfico.
En el arte y en el diseño se comienza a emplear la disposición asimétrica de los elementos composicionales y en la tipografía aparecen los caracteres ornamentales. Su contribución sobrepasa el simple hecho de una utilización de formas orgánicas y motivos florales y se formaliza en el desarrollo de los primeros conceptos del modernismo; la fotografía formo parte esencial de este arte para la moda ya que a través de esta se observaba la caída de la ropa y podría documentarse.p
![]() |
como lo hace poiret con estos diseños representa la nueva era del vestido con el art nouveau. |
Miuccia Prada en la semana de la moda en milán 2008 retomo el art nouveau y muestra una fusión con la tendencia hippy en propuestas de vestidos camiseros y pantalones campana . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario