miércoles, 14 de marzo de 2012


 MI CONSUMIDORA

PERFIL DEL CONSUMIDOR: mi consumidor esta estéticamente evaluado por su  psicología, su tipo de música, sus prácticas sociales y su cultura.
DIMENCIONES DEL EL INDIVIDUO
BIOLOGIA: sexo –mujer
CULTURA: diferenciada por el rol de género femenino, incluyendo que en su dimensión histórica esta cliente no tiene creencias religiosas pero un contacto extraordinario con la naturaleza la cual  afirma para ella es su “DIOS  obtiene una buena relación familiar.
GEOGRAFICA: relacionada con la tierra y su ubicación espacial, ubicada en la ciudad de pasto-Nariño
TECNICA: tiene un buen desarrollo de herramientas para su propio bienestar, por lo general quiere transformar su estilo de vida y su presentación personal ante la gente haciéndose ver diferente pero agradable a la vista de los demás.
EXPRESIONES:
ARTE: chica universitaria, gustos personales como  tocar guitarra, hacer letras musicales, inspirarse con música agradable a sus oídos para crear arte pintoresco, y el arte del tatuaje.
ESTETICA: lo que espera de su producto , que este bien confeccionado y elaborado en un buen material aportando que el diseño tenga algo de arte y exclusividad ,apto para su estilo y que la diferencie de la moda actual de la sociedad.
MUSICA: apasionada por la música relajante (reggae), y el rock clásico, también entra en su gusto la música que tenga letras que aporten a su vida, y le encantan las canciones que hablen de la vida y sus tropiezos.
FOLCROR: bailar música andina y aportar con la cultura de su nación y su región  haciéndola parte de su vida cotidiana.
GASTRONOMIA: su comida favorita la lasaña y los creps de pollo también esta  en su menú la comida vegetariana pero aclara que come carne porque desde niña  su familia le enseño .
a)      Edad: 20 años
b)      Poder adquisitivo: se motiva por ser mi cliente debido a los recursos ofrecidos y el buen manejo de diseño.
c)       Actividades y ocasiones de uso: universidad, trabajo, reuniones familiares, salidas amistosas.
d)      sensibilidad y entorno:   a la  humillación de las personas que quiere, y su entorno esta, basado en la música y su gusto por los tatuajes.


Para la elaboración de sus prendas y colecciones vamos a utilizar unos principios creativos como el desplazamiento donde se hace la elaboración de la prenda principal y se la transforma al nuevo diseño.
La inversión: que es un caso particular del desplazamiento donde e integra un objeto o imagen.
La transposición: donde se obtiene la versión enriquecida de los dos anteriores y se la perfecciona.
La combinación: donde se obtienen dos categorías para hacer una tercera imagen o el tercer complemento del vestuario.
Calificación: escoger el toque del vestuario si fine o fan para una mejor dimensión claro esta a preferencia del cliente.



1 comentario:

  1. Buena redacción, tu perfil está claro y muy específico. Sabes a quien te vas a dirigir y la conoces muy bien. Debes seguir investigando y buscando.

    Elaboraste un texto al final que se refiere a los Principios Creativos y escribiste los conceptos que vimos en clase, esta parte se utilizará mas adelante en Desarrollo de Producto y lo que se tiene que hacer es analizar y aplicar a tu propia colección, no copiar lo mismo.

    NOTA: 4

    ResponderEliminar